TAEKWONDO COMPETICIÓN
Nuestro club cuenta con un equipo de competición consolidado, actualmente referente en Aragón, que representa a Alcañiz en cada una de sus actuaciones tanto a nivel nacionales, como en competiciones internacionales.
El equipo técnico del club, compuestos por profesionales de distintas disciplinas; entrenador titulado con amplia experiencia, coaches internacionales, árbitros nacionales, psicólogo deportivo y preparador físico, se enfocan en entrenar a nuestros deportistas para, no solo alcanzar el más alto nivel en este arte marcial olímpico, sino para que disfruten del camino de una forma positiva y de la invaluable experiencia que la competición les ofrece.
En la actualidad existen dos modalidades de taekwondo de competición que se dividen por género, peso y edad: Combate (Kyorugi) y Técnica (Poomsae). Los deportistas del club participan activamente en ambas modalidades.
Horario:
COMPETICIÓN:
Lunes, miércoles (20:30h – 21:30h)
Viernes (16:30h – 18:30h)


Combate (Kyorugi)
Desde su inclusión en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, el taekwondo en su modalidad de combate ha capturado la atención de espectadores de todo el mundo, destacándose por su dinamismo, técnica y deportividad. Las competiciones de combate en taekwondo son intensas, llenas de acción y muestran la habilidad, la velocidad y la estrategia de los competidores.
Los competidores de taekwondo en la modalidad de combate, además de vestir el uniforme oficial “dobok”, van protegidos con peto y casco en el que se integra un sistema de puntuación electrónica que garantiza, no solo la seguridad de los atletas, sino también la equidad en la competición. Estos deportistas se someten a un riguroso entrenamiento para mejorar su resistencia, velocidad, fuerza y técnicas de combate.
- Reglamento: ver reglamento



Técnica (Poomsae)
En las competiciones de técnica, los practicantes de taekwondo demuestran su dominio en Poomsaes, una serie de movimientos preestablecidos que simulan un combate contra varios oponentes imaginarios. Cada poomse tiene su propia secuencia de técnicas, incluyendo golpes, patadas, bloqueos y posiciones, que deben ejecutarse con precisión, fuerza y fluidez. Los jueces evalúan aspectos como: precisión, intensidad y potencia, control, ritmo, fluidez y presentación.
Aunque la competición en técnica es accesible para personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores, lograr un alto nivel en poomse requiere años de entrenamiento dedicado; perfeccionando cada técnica, trabajando la flexibilidad, la fuerza y el control mental.
- Reglamento: ver reglamento


